
GDL-MTL
Taller internacional Guadalajara - Montreal
Taller internacional
Desde 2013, la Universidad de Montreal y la Universidad de Guadalajara colaboran en la realizacion de actividades de formación, investigación e intervención urbana en México y Canadá. En el marco de esta colaboración, el taller Guadalajara-Montreal ofrece una actividad de formación itinerante, intensiva, multidisciplinaria y en diferentes lenguas, que prepara a los futuros profesionales de la planificación y del diseño urbano para trabajar en un mundo globalizado. Además de las actividades realizadas a distancia, este taller incluye cada año dos sesiones de trabajo in situ, una en Montreal y otra en Guadalajara, durante las cuales los participantes realizan actividades de recolección de información, análisis y diseño en espacios urbanos específicos, en colaboración con actores locales (ayuntamientos municipales, organismos comunitarios, etc.).
Bajo el formato de las "charrettes" o repentinas de diseño, el taller Guadalajara-Montreal ofrece un marco pedagógico que se basa en la experimentación, la reflexión y la transferencia de conocimientos, componentes esenciales de una formación profesional de alto nivel.
Proyectos
A lo largo de los años, hemos producido una gran cantidad de trabajos en el marco de esta colaboración entre la Universidad de Montreal y la Universidad de Guadalajara: análisis espaciales, estudios de movilidad y de satisfacción residencial, cartografía de sistemas de actores y de marcos institucionales de intervención, procesos participativos de investigación-acción y de diseño comunitario, etc.
Todos estos trabajos tienen en común su vinculación con comunidades y profesionales locales y su realización con espíritu de colaboración.
« Ce qui pour moi a été le plus enrichissant est la transversalité de l'approche dans laquelle nos échanges et nos sujets de recherche ont pu être développés. Cette transversalité, à la fois propre aux expertises et aux sujets d'études, a permis d'étudier en parallèle des phénomènes urbains communs à Montréal et à Guadalajara »
— Théo Flamand, groupe 2014-2015
« Se han forjado grandes amistades entre los participantes del grupo GDL-MTL y espero que puedan crearse nuevos espacios para continuar el diálogo y la colaboración »
— Cristina Lizárraga Martínez, groupe 2019-2020
« Fue una experiencia enriquecedora en conocimiento, formadora en mi profesión y consolidando con mis compañeros, ahora amigos y colegas todos »
— Gustavo Alejandro Rivera Mendoza, groupe 2015-2016
« C'était une belle expérience de partage et de découverte. Travailler sur des territoires étrangers dans des contextes nouveaux a permis de faire ressortir de nouvelles solutions surprenantes et enrichissantes pour les deux groupes »
— Paulina Nowicka, groupe 2019-2020
Participantes
Estudantes graduados:
Desde 2013, más de 70 estudiantes han formado parte de nuestras actividad. Éstas han sido estructurantes en su desarrollo académico, profesional y personal.Miembros de las comunidades locales:
Nuestras actividades son realizadas en colaboración con una diversidad de actores locales, del medio profesional y comunitario (municipios, organismos sociales, etc.).Profesores:
Más de una docena de docentes de Montreal y Guadalajara han contribuido al éxito de nuestras actividades. Estos profesores forman parte principalmente de la Escuela de Urbanismo y Arquitectura de paisaje de la Facultad de Diseño ambiental de la Universidad de Montreal, y del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.

Formación profesional
El taller internacional (antes Seminario Itinerante Guadalajara-Montreal), forma parte de los programas de posgrado de la Universidad de Montreal y la Universidad de Guadalajara.
En la Universidad de Montreal, el taller es parte de los programas ofrecidos en la Escuela de Urbanismo y de Arquitectura de paisaje, en particular la Maestria en Urbanismo (M. Urb) y la Maestria en diseño ambiental (M.Sc.A) opción Diseño Urbano.
En la Universidad de Gualadalajara, el taller es parte del programa de la Maestria en Urbanismo y Territorio, que ofrece el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), reconocido como programa de excelencia por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACyT.
Colaboradores
Además del apoyo de nuestras dos universidades, las actividades del taller internacional Guadalajara-Montreal cuentan con el apoyo de diversos colaboradores. Entre los más importantes se encuentran:
Grupo de trabajo Québec-México (Ministerio de Asuntos Internacionales y de la Francofonía de Quebec y Secretaría de relaciones exteriores de México)
Grupo de trabajo Québec-Jalisco (Ministerio de Asuntos Internacionales y de la Francofonía de Quebec y Gobierno del Estado de Jalisco)
Gobierno municipal de Zapopan
Dirección de asuntos internacionales de la Université de Montréal
Cátedra de investigación de Canadá en urbanización sustentable en el Sur Global
Escuela Superior de Arquitectura - ESARQ
C+LAB Región Occidente - Tecnológico de Monterrey, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño
